Facebook Linkedin Youtube

Noticias

» Tengo síntomas obsesivos?

Lo primero es saber qué son las obsesiones.

Son ideas, imágenes, pensamientos que nos resultan desagradables. Estos, reconocidos como creaciones propias, son muy desagradables y no podemos dejar de pensar en ellos. Cómo ejemplos podríamos citar infinidad, desde ideas que nos generan miedo, que nos parecen inmorales o peligrosas. Por ejemplo, todas las cosas de la vida cotidiana están plagadas de microrganismos, bacterias, hongos, etc. En el ejemplo lo inadecuado no es tener la idea, sino no poder dejar de lavarse las manos. La persona es consciente de lo exagerado de la preocupación, pero es prisionero de ella.

Lo segundo a conocer son las compulsiones.

Son conductas, ya sea físicas o mentales, que tienen como fin eliminar la idea molesta. Pueden estar vinculadas a ésta o no. Por ejemplo lavarse las manos repetidas veces, hasta lastimarnos por temor a los gérmenes. Contar serie de números, a veces autoagredirnos.

Nos gustaría que mediante el correo nos envíes más  ejemplos.