La Asociación es conjunto de personas con un problema común. Esto es lo único necesario para integrarla, no se necesita el pago de ningún dinero por concepto alguno. Tiene los siguientes objetivos:
- Proporcionar información sobre el Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
- Brindar apoyo a los afectados directa o indirectamente con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
- Difundir y educar sobre la naturaleza del problema, su tratamiento, beneficios y problemas de los fármacos, el lugar de la psicoterapia.
-Contribuir a eliminar el estigma social que el Trastorno implica.
- Informar sobre la naturaleza psicológica de las dificultades, insistiendo sobre lo no voluntario de las conductas y padecimientos del sufriente.
Diagnóstico Diferencial es un servicio al paciente, pero más que nada al técnico. Siempre se intentará contactar al tratante y, en conjunto, diseñar una estrategia de tratamiento. Esto le brinda a todos una oportunidad fantástica de analizar los problemas desde un ángulo nuevo.
Los integrantes de la Institución son Docentes de la Facultad y tienen una calidad humana fuera de serie. Los que han participado están sumamente conformes. Nos preocupaba que los técnicos actuantes no se sintieran interpelsdos. La conformidad de los que han tenido la experiencia habla de lo contrario.
Destacamos que si bien el convenio de Diagnóstico Diferencial es con la Asociación, el capítulo de Psiquiatría, actuará en cualquier Patología de la especialidad en la cuál se les requiera, Esto en iguales condiciones que para las personas con Obsesiones-Compulsiones.
La dirección Web de contacto es: http://www.diagnosticodiferencial.com.uy
Está coordinada por nuestro Técnico Referente Prof. Dr. Alvaro Rodríguez Lazcano.
Se realizará un encuentro entre técnicos interesados y personas de la Asociación.
La idea es pensar ente todos la actividad de éste año.
Se ha valorado que, el año pasado, la actividad académica fue exagerada. No haremos cursos vinculados a la Universidad.
Si, en cambio, un curso de Postgrado en el Trastorno Obsesivo Compulsivo. Validado por la Universidad Católica Central (Roma)
Me traté durante más de seis años en la Mutualista por lo que llamaban TOC.
Llamé a la Asiciación y me trataron muy bien, pero, se necesitaba un pase del Técnico tratante. A los tres meses tenía el pase.
Néstor, Presidente de la Asociación, se reunió conmigo y me comentó que los grupos tal vez no se adaptaban a mi aún. Estaba muy mal, y, me sugirió consultar al Técnico otra vez para revalorar el tratamiento.
Finalmente me entrevisté con el Prof. Dr. Alvaro Rodríguez Lazcano, Psiquiatra de la Asociación.
No tenía un toc, me cambió el tratamiento y se comunicó con mi tratante.
Ahora soy otra persona.
GRACIAS A TODOS.
Las personas que tratan de contactarnos encuentran algunas dificultades. Mi celular, por estar en reuniones de grupo, muchas veces no está disponible.
El 27089816 siempre está activo, doce horas es atendido por una colaboradora que cumple funciones de secretaria.
Pero la forma más segura de contactarme, usando todos los métodos claro (celular, línea, y correo electrónico) es el más seguro.
Si desea optar por uno de ellos, que permite gran cantidad de información y que, claro está, la información no se pierde, es el correo electrónico de la Página.
Usen cualquier método, pero si todo falla, el CORREO ELECTRÓNICO DE LA PÁGINA, puede ser visualizado por mí en cualquier momento, en cualquier lugar y, seguramente, será respondido lo antes posible.
Cordiales saludos,
Nestor Bermudez
Presidente